Instagram para para negocios locales es una de las redes sociales más potentes para aumentar nuestra visibilidad en internet ya que cuenta con más de 200 milliones de usuario y un 60% de personas afirman que descubren nuevos productos en esta red social.

Una imagen vale más que mil palabras, así que aprovecha que es una red social visual para mostrar una imagen de tus productos o servicios
El perfil de empresa en Instagram te ayuda a desarrollar tu presencia en las redes sociales a través del uso de contenidos gráficos originales, imágenes o vídeos.
Da visibilidad a tus productos o servicios y te posiciona en los motores de búsqueda de forma bastante rápida.
Podrás crear una comunidad de seguidores que se conviertan en clientes potenciales y embajadores de tu marca, siempre que aportes contenido de calidad e interacciones con tus fans.
Si tu negocio tiene una localización física, podrás usar la geolocalización. Así, tus fotografías aparecerán en un mapa que acercará tu marca al usuario.
Tener un perfil de empresa en Instagram es muy fácil e imprescindible si tienes un negocio y quieres aprovechar todas las funcionalidades de Instagram profesional.
Instagram para negocios locales: Perfil
- Utiliza un nombre de usuario y una imagen que identifique tu marca o negocio, usa el mismo en todas tus redes sociales.
- Aprovecha los 150 caracteres de la biografía para mostrar de forma clara quién eres y a qué te dedicas, usando siempre palabras clave para ser encontrado.
- Utiliza emojis para dar más enfásis y humanizar tu perfil.
- Instagram solo te permite utilizar un enlace externo.
- No olvides añadir tu teléfono y correo electrónico para que puedan contactar contigo.

Para dar visibilidad tanto a tu perfil cómo tu contenido es importante hacer publicidad, pero ojo, es una herramienta mucho más limitada para segmentar que el administrador de anuncios de Facebook.
Para conseguir dar visibilidad a tu perfil utiliza campañas de visitas al perfil que funcionan muy bien.
Instagram para negocios locales: Estadísticas
Con tu cuenta de Instagram profesional puedes acceder a las estadísticas, algo completamente necesario para medir el rendimiento de tus publicaciones.
Gracias a las estadísticas puedes saber a qué hora están conectados tus seguidores y los datos demogáficos ( sexo edad, donde viven etc).
Puedes ver cómo han funcionado tus publicaciones, las interacciones que has obtenido cada día de la semana, cuántas personas han visitado tu perfil, si han clicado en tu página web etc.
Para acceder a tus estadísticas
El apartado Actividad te muestra las interacciones que has tenido en la última semana, te ofrece datos muy interesantes sobre las visitas que ha tenido tu perfil y las compara con la semana anterior.
También te indica los clics que has tenido en tu sitio web (si tienes puesto el enlace de tu web en el perfil), así como los datos sobre el alcance e impresiones que han tenido tus publicaciones.
En el último apartado Audiencia, tienes las métricas de tus seguidores, en ella podrás ver cuántas personas te siguen y si has aumentado vs la semana anterior.
También te indica quiénes son tus seguidores (ciudades, edad, sexo) Y por último te indica los días y horas en los que más seguidores están conectados.
Esta métrica te permitirá decidir a qué hora es mejor hacer tus publicaciones.
Si quieres conseguir más clientes que aquellos que pasan por la puerta de tu local gracias a la comunidad de instagram aquí tienes unos consejos básicos para conseguir seguidores
- Sé constante en tus publicaciones, . Escoge los días/horas de mayor audiencia para tus publicaciones y se constante a la hora de publicar. Actualmente están triunfando más los Stories que las publicaciones en el feed.
- Imágenes y texto, cuida tu perfil, no olvides que Instagram es una red social visual, utiliza los colores de tu marca para que tus publicaciones sean reconocibles.
- Interacción con otras cuentas, es fundamental que interactues con otros perfiles, no sirve de nada subir tu publicación y salir de Instagram, da me gusta en otras publicaciones, deja comentarios a tus seguidores en sus posts, etc.
- Hashtags: Instagram te permite poner 30 en cada publicación. Haz un estudio de hashtags para tu sector. Usa hashtags que estén relacionados con la temática de tu publicación, hashtags un poco más genéricos de tu profesión y no olvides crear uno propio tuyo, de tu marca. Mezcla hahstags con muchas publicaciones, con hashtags de menos y utiliza también hashtags muy específicos. De esta forma tus publicaciones serán visitadas por un mayor número de usuarios.
- Concursos: Es una forma entretenida y rápida de conseguir seguidores y generar engagement. No compres seguidores, es una práctica penalizada por Instagram y que además no sirve de nada, piensa ¿Qué prefieres, tener muchos seguidores o seguidores fidelizados que lleguen a ser tus clientes?
- Vídeos: en Instagram puedes colgar vídeos de hasta 60 segundos en el feed, de 15 segundos en historias y de hasta 10 minutos en IGTV, actualmente los vídeos son un contenido muy apreciado y viral que en Instagram profesional funcionan muy bien.
- Contenido: Recuerda que un 80% de tu contenido debe de estar enfocado a aportar valor a tus seguidores y el 20% con promociones de tu marca, no aburras a tus seguidores, aprovecha para humanizar tu marca con fotos más personales y de equipo.
Si quieres autogestionar la presencia en redes socailes pero no sabes por dónde empezar te invito a que reserves una consultoría privada de 1 hora para conocer los secretos para conseguir nuevos clientes mes a mes