Las redes sociales o social media se caracteriza porque son varias técnicas en medios sociales de tu sector con el fin de conseguir llevar tráfico a tu sitio web ,

Las redes sociales o Social Media: redes según el tipo de contenido

  • Artículos relacionados con tu sector en tu blog
  • Vídeo marketing es decir, vídeos explicando técnicas osecretos de tu sector
  • Para conseguir incrementar el posicionamiento en dichas RSS hay que conocer el perfil de tu audiencia con el fin de impactar en él

La tendencia va variando poco a poco respecto a que elcontenido era el rey por un contenido más visual

Ejemplos de redes sociales.

redes sociales con el contenido principal texto:

twitter, facebook

redes sociales con el contenido principal fotografías:

Pinterest, Flickr, Instagram

redes sociales con el contenido principal videos

Youtube, Vimeo

Las redes sociales o Social Media: Análisis

En este aportado no sólo analizaremos el estado actual de tu empresa sinó que también el de tu competencia y el público

objetivo, con el fin de tener una noción clara de cómo programar tu presencia en las redes sociales.

Aquí te dejamos algunas preguntas para ayudarte

  • ¿Cuentan tu competencia con presencia en las redes sociales y cómo las utilizan?
  • ¿Que grado de presencia tienes en las redes sociales y
  • ¿ que se dice sobre tu marca?
  • ¿Qué redes sociales utiliza tu público objetivo?

Los redes sociales o Social Media: Objetivos

Para determinar los objetivos de tu plan de Social Media Marketing debe tener en cuenta estos puntos.

A parte de la razón por la que realizas tu plan de Social Media Marketing (ventas, reconocimiento de marca etc)

deben de ser:

  • Específicos.
  • Cuantificables.
  • Realistas.
  • De corto y largo plazo.

Público Objetivo

Para definir a la audiencia a la que que quieres llegar, te

puede ser útil utilizar variables geográficos como:

  • Edad.
  • Sexo.
  • Ocupación.
  • Lugar de Residencia.
  • Profesión.
  • Nivel socio económico.

En función del perfil demográfico y los objetivos definidos,

optarás por determinadas acciones, mensajes y contenidos

que ayuden a cumplir con dicho fin.

Responsables

El Comunity Manager deberá realizar estas tareas para

construir y mejora el vínculo de tu marca con tu público.

  1. Monitoreo: Buscar y detectar las conversaciones sobre tu

marca y tu competencia en las redes sociales.

  1. Respuesta: Responder a comentarios, publicaciones y

reclamos generados hacia tu marca en el entorno de las

redes sociales.

  1. Difusión: Publicar contenidos promocionales sobre los

productos o servicios de la compañía.

  1. Branding: Brindar informaciones complementarias con el

objeto de reforzar el posicionamiento de marca y el vínculo

emocional con sus clientes y prospectos.

  1. Reportar: Generar informes de actividad y tendencias a los responsables de Marketing.

Elige tus KPIs

Para medir la eficacia de tus acciones de Social Media

Marketing es importante que definas sus KPI’s(Key

Performance Indicators). En el mundo de las redes

sociales, los más importantes son

  • Crecimiento de Seguidores.
  • Clicks en los Enlaces.
  • Enlaces Compartidos

Implementación

Una vez está de definidos los objetivos, las redes sociales y

sus KPI’s ya se puede implantar la estrategia, en esta

etapa es clave lograr constancia y disciplina para que

nuestro plan no se diluya con el tiempo.

para la gestión de las cuentas se puede utilizar

herramientas como Hootsuite , socialgest o buffer.

Medición de Resultados

Hay que tener en cuenta, que es importante realizar un

seguimiento periódico de los los resultados para

asegurarse que se cumplen los objetivos marcados por los

KPI’s definidos.

Este seguimiento se puede realizar por las herramientas ofrecidas por las mismas redes sociales o con aplicaciones externas

Si quieres aprender  a autogestionar tus redes sociales consulta mi nuevo servicio de consultoria

Deja una respuesta